Ir al contenido principal

¿Sufrís de Ataques de Pánico?



¿Sufrís de Ataques de Pánico?

¿Cómo estar seguros si lo que estamos sintiendo es un Ataque de Pánico?

El Ataque de Pánico se caracteriza por el miedo repentino a que "algo muy malo me suceda". Psicologos en san miguel
Este puede ser activado por diversas causas:

o   Situaciones de estrés que persisten durante largos períodos de tiempo.
o   Perdidas afectivas, como el fallecimiento de un ser querido. Psicologos en san miguel
o   Crisis personales o situaciones familiares que generen elevados niveles de angustia.

Otros factores menos frecuentes que pueden estar relacionados son: el síndrome de abstinencia al consumo de sustancias adictivas, crisis de hipoglucemias, disfunción de las glándulas tiroideas, complicaciones cardiovasculares y neurológicas, entre otras.  Psicologo en san Miguel

Es por ello que muchos pacientes realizan una consulta psicológica posterior al haber concurrido  al médico especialista, según los síntomas que se hayan manifestado. Psicologa infantil en san miguel

¿Cuáles son las manifestaciones clínicas de un Ataque de Pánico?

- Alteraciones de ritmo cardiaco (palpitaciones)
-Sudoración
-Temblores
-Sensación de ahogo
-Sensación de atragantamiento
-Opresión o dolores en el pecho
-Nauseas o molestias abdominales
- Mareos o desmayos
- Sensación de confusión
-Miedo a perder el control
-Miedo a morir
-Hormigueo o entumecimiento
-Escalofríos o sofocaciones

Tener cuatro de los síntomas anteriormente mencionados,  es signo de estar transitando un Ataque de Pánico -Fuente: DSM IV-
Tratarlo lo antes posible evitará generar fobias e intensificar el miedo a relacionarse con el mundo exterior produciendo un estado depresivo que complicará aún más la situación.

¿En qué consiste el tratamiento? En psicologos en san miguel contamos con profesionales

Dentro de los tratamientos más efectivos se encuentra la Terapia Cognitiva Conductual, siempre partiendo de un diagnóstico del cuadro desarrollado en conjunto con el médico especialista.

Pero más allá del tratamiento profesional, a continuación se mencionan algunas herramientas para atenuar los síntomas y contribuir a transitar el problema:

- Actuar con tranquilidad y no resistir a los síntomas, cuanto más se los trata de eliminar más se potencia el circuito del ataque de pánico.

-Respirar de forma profunda y pausada para ayudar a que las funciones fisiológicas que se pudieran haber alterado vuelvan a su ritmo normal lo antes posible. Psicologos en san miguel buenos aires

- Observar el entorno y dar cuenta que realmente no hay pruebas concretas de que algo malo pueda ocurrir, tratar de apartar de la mente los pensamientos negativos reemplazándolos con imágenes o recuerdos positivos.Psicologa, psicopedagoga en san miguel, terapia de parej en san miguelTerapia de pareja en san miguel
Para concluir, es bueno saber que dentro del ámbito de la salud mental, los Ataques de Pánico cuando son tratadas a tiempo por un profesional capacitado, la tasa de recuperación es cercana al 80%. Fuente: Neurobiology and Etiology of Panic Disorder, J. Clin 2010

Lic. Facundo Álvarez
MP: 95457
Centro Psicológico San Miguel

Comentarios

Entradas populares de este blog

Los celos en la pareja, posesión y autoestima

Los celos son un estado emocional producto del miedo a perder un vínculo o un lugar privilegiado dentro de una relación. Ellos nos acompañan a lo largo de nuestra vida, están presentes desde nuestra edad más temprana. Existen diferentes tipos de celos, aquellos que aparecen como una señal o síntoma de que algo en la relación no esta funcionando bien. Generalmente se encuentran fundados de datos concretos de la realidad, como por ejemplo la falta de atención, afecto o dialogo por parte de uno de los integrantes de la relación,  algún hecho confuso que haga perder la confianza en el otro. Psicologos en San Miguel Este tipo de celos a diferencia de los obsesivos por lo general son el motor que llevan al dialogo permitiendo generar nuevos acuerdos y aclarar las cosas. Comúnmente solo se tratan de una demanda de amor que no es difícil de subsanar, pero que debe ser atendida Los celos patológicos por su parte son aquellos que se sustentan en una concepción errónea de lo que...

La importancia del PROYECTO DE VIDA

La importancia del proyecto de vida. Pocas veces reparamos acerca de la importancia de tener un proyecto de vida,  incluso dentro de la terapia muchas veces se nombra este concepto pero por lo general no es tratado como un tema central como lo podría ser por ejemplo la angustia que aqueja a la persona o su relación de pareja  Frecuentemente el proyecto de vida se relaciona con la adolescencia o la juventud, si bien en cierta manera esto es lógico, ya que son las etapas evolutivas en el cual vamos forjando nuestro proyecto esto es algo que debe continuar dinámicamente en la adultez y en la vejez. Ha sido curioso, justamente confirmando mi idea anterior que al momento de preguntarle a varios de los adultos que realizan un proceso terapéutico, no han sabido responder concretamente acerca de cual era su proyecto de vida. El tener un plan de vida es poder contar con un mapa que hemos confeccionado en base a lo que queremos y deseamos, una brújula que nos ira...

Algunas reflexiones antes de comenzar una terapia

El iniciar un proceso psicoterapéutico en la mayoría de los casos, es una elección personal,  habiendo excepciones en las cuales la persona concurre al psicólogo por recomendación de familiares,  medico, psiquiatra u otros profesionales. Más allá de todas estas posibilidades es de suma importancia que la persona que concurre a terapia este plenamente convencido que desea hacerlo o intentarlo estando dispuesto a comprometerse responsablemente consigo mismo y con el tratamiento. ¿Qué es una terapia? Una terapia es fundamentalmente un tratamiento psicoterapéutico , que posee ciertas pautas o indicaciones que se deben respetar para que tenga un efecto. No hay terapia que funcione por el solo hecho de concurrir, si no que es un trabajo   que requiere de esfuerzo, voluntad y saber esperar los resultados Respecto al tiempo que  llevara este trabajo, dependerá de diversos factores pero es importante tener en cuenta que no podremos cambiar en pocas sesiones cues...