Ir al contenido principal

Los celos en la pareja, posesión y autoestima

Los celos son un estado emocional producto del miedo a perder un vínculo o un lugar privilegiado dentro de una relación. Ellos nos acompañan a lo largo de nuestra vida, están presentes desde nuestra edad más temprana.

Existen diferentes tipos de celos, aquellos que aparecen como una señal o síntoma de que algo en la relación no esta funcionando bien. Generalmente se encuentran fundados de datos concretos de la realidad, como por ejemplo la falta de atención, afecto o dialogo por parte de uno de los integrantes de la relación,  algún hecho confuso que haga perder la confianza en el otro. Psicologos en San Miguel
Este tipo de celos a diferencia de los obsesivos por lo general son el motor que llevan al dialogo permitiendo generar nuevos acuerdos y aclarar las cosas. Comúnmente solo se tratan de una demanda de amor que no es difícil de subsanar, pero que debe ser atendida

Los celos patológicos por su parte son aquellos que se sustentan en una concepción errónea de lo que es una relación afectiva, amar o querer se confunde con tener o poseer. Es el afán enfermizo de que el otro sea solo para mí.
En ellos hay un control obsesivo, violencia y acosos infundados, ya que la persona tiende a ver un tercero constantemente donde no lo hay, producto de su baja autoestima e inseguridades.
De esta forma lo único que se logra es una relación que se va deteriorando a lo largo del tiempo, la cual  en algunos casos pude desembocar en hechos de violencia física, psíquica y moral. Psicologos en San Miguel

Muchas veces llegan a la consulta psicológica el celado a quién se le hace imposible sostener el vinculo en estos términos y en otros casos el celoso quien da cuenta que si continua con esta forma de relación lo terminara perdiendo todo. Psicologos en san miguel
Para estos casos existen diferentes tipos de terapia ya sea de forma individual o de pareja.

Lic. Facundo Alvarez
Centro Psicológico San Miguel

Comentarios

  1. Esta información, creo que es muy interesante:

    http://librosenriquerojas,blogspot.com/

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  2. Hola soy de san miguel arcángel buenos aires estoy buscando psicólogo para hacer terapia de pareja si saben de alguno gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, te invitamos a conocer nuestra web www.psicologossanmiguel.com.ar

Entradas populares de este blog

La importancia del PROYECTO DE VIDA

La importancia del proyecto de vida. Pocas veces reparamos acerca de la importancia de tener un proyecto de vida,  incluso dentro de la terapia muchas veces se nombra este concepto pero por lo general no es tratado como un tema central como lo podría ser por ejemplo la angustia que aqueja a la persona o su relación de pareja  Frecuentemente el proyecto de vida se relaciona con la adolescencia o la juventud, si bien en cierta manera esto es lógico, ya que son las etapas evolutivas en el cual vamos forjando nuestro proyecto esto es algo que debe continuar dinámicamente en la adultez y en la vejez. Ha sido curioso, justamente confirmando mi idea anterior que al momento de preguntarle a varios de los adultos que realizan un proceso terapéutico, no han sabido responder concretamente acerca de cual era su proyecto de vida. El tener un plan de vida es poder contar con un mapa que hemos confeccionado en base a lo que queremos y deseamos, una brújula que nos ira...

Vida-Muerte y la falsa dicotomía

Vivir es aprender a morir un poquito cada día, a dejar las cosas fluir,vivir es entender que es necesario aceptar la muerte, porque cada vez que algo cambia, hay algo que muere y algo que comienza a nacer.Muchas veces me da tristeza ver como hemos sido educados respecto a la muerte,a verla como una entidad separada de la vida, cuando en realidad o al menos yo observo y pienso que ambas son dos caras de una misma moneda en un contexto cíclico .

Reflexiones acerca de la mentira

La mentira, como muchos otros temas del vivir humano dan para pensarlos y explayarse, pero hoy tan solo haré algunas consideraciones al respecto. Con ello quiero advertir que los temas que aquí propongo no los considero cerrados y mucho menos absolutos, en tanto solo se tratan de una forma particular de verlos, la mía. Entre las diferentes aristas que tiene la mentira una de las mas salientes es la intencionalidad de anticipación que circunda al momento de llevarla acabo. Muchas pueden ser las razones que nos llevan a los seres humanos a falsear la verdad, pero en muchos casos se trata de no poder hacerse responsable de una situación o acción llevada a cabo. El mentiroso intenta con ello anticiparse a las consecuencias y de una manera u otra no ser juzgado por su acción, lo particular de este movimiento, es que el mismo antes que nadie se ha condenado, así por ejemplo, quién miente acerca de sí mismo ha denigrado su autoestima previamente a que lo hagan los demás. Por ultimo reto...