Ir al contenido principal

¿El sentido de la vida?

Creo que simplemente (aunque complejo) es vivirla, dar cuenta y aceptar que hay millones de formas de hacerlo.
Nuestro verdadero desafio es justamente explorar la propia y aceptar la ajena. En el intento de imponer a otros nuestra forma de vivir, queda expuesta nuestra ignorancia acerca de ello. El ser todos diferentes, vivir en la diversidad nos hace UNO... AQUÍ Y AHORA.
¿Qué pensas acerca del sentido de la vida?

Comentarios

  1. El tema de la existencia y el sentido de la misma me apasiona como muchos temas filosóficos..

    Creo fundamental preguntarse e indagar sobre esto...aqui un breve comentario para compartir e impulsar los pensamientos....

    El sentido de la vida humana es poder despertar cada día con la conciencia y plena felicidad por aprender a transitar las crisis, la oscuridad, la espera, el dolor, para renacer más reales, más nosotros mismos, y poder ser desde nuestra esencia, recreando y transformando a partir del amor humano el mundo entero con nueva luz.

    ................................

    Aqui un mensaje similar en imágenes:

    Vive en rítmico fluir,
    pelea con la calma
    del sabio ermitaño
    y la pasión del rojo guerrero
    Vive de goce en goce,
    y vibra
    con las tonadas de los hombres
    que con coraje se disponen
    a un vivir-morir
    eterno
    aqui y ahora.
    MIH, 13/06/2006


    Y por último de Rilke:

    "Convierte tu muro en un peldaño"


    Facu: Gracias por brindarte al mundo, y por estar en mi vida...
    Comparto la alegría y te felicito por crear este espacio singular de intercambio para aprender y crecer desde el pensar, el sentir y el actuar en consonancia!!
    Inés

    ResponderEliminar
  2. vaya si el sentido de la vida uno lo encuentra cuando un pedacito de ti llega a este mundo y ves reflejado en el todo lo q eres tu.Para mi ese es el verdadero sentido de la vida porque puedes por fin comprender que el verdadero amor existe y sobretodo q es lo unico sincero que tendras toda tu vida.

    ResponderEliminar
  3. Pienso q el sentido de la vida es encontrar las respuestas a las preguntas mas importantes sobre la misma vida...d donde venimos?,con q propósito estamos aqui!?,se termina la vida con la muerte?...Y q esas respuestas sean CON SENTIDO entre si...y x ultimo...elegir si qres q eso forme parte de tu vida influyendo en nuestra vida.

    Te felicito Facu x tu pasion

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario, te invitamos a conocer nuestra web www.psicologossanmiguel.com.ar

Entradas populares de este blog

La importancia del PROYECTO DE VIDA

La importancia del proyecto de vida. Pocas veces reparamos acerca de la importancia de tener un proyecto de vida,  incluso dentro de la terapia muchas veces se nombra este concepto pero por lo general no es tratado como un tema central como lo podría ser por ejemplo la angustia que aqueja a la persona o su relación de pareja  Frecuentemente el proyecto de vida se relaciona con la adolescencia o la juventud, si bien en cierta manera esto es lógico, ya que son las etapas evolutivas en el cual vamos forjando nuestro proyecto esto es algo que debe continuar dinámicamente en la adultez y en la vejez. Ha sido curioso, justamente confirmando mi idea anterior que al momento de preguntarle a varios de los adultos que realizan un proceso terapéutico, no han sabido responder concretamente acerca de cual era su proyecto de vida. El tener un plan de vida es poder contar con un mapa que hemos confeccionado en base a lo que queremos y deseamos, una brújula que nos ira...

Vida-Muerte y la falsa dicotomía

Vivir es aprender a morir un poquito cada día, a dejar las cosas fluir,vivir es entender que es necesario aceptar la muerte, porque cada vez que algo cambia, hay algo que muere y algo que comienza a nacer.Muchas veces me da tristeza ver como hemos sido educados respecto a la muerte,a verla como una entidad separada de la vida, cuando en realidad o al menos yo observo y pienso que ambas son dos caras de una misma moneda en un contexto cíclico .

Reflexiones acerca de la mentira

La mentira, como muchos otros temas del vivir humano dan para pensarlos y explayarse, pero hoy tan solo haré algunas consideraciones al respecto. Con ello quiero advertir que los temas que aquí propongo no los considero cerrados y mucho menos absolutos, en tanto solo se tratan de una forma particular de verlos, la mía. Entre las diferentes aristas que tiene la mentira una de las mas salientes es la intencionalidad de anticipación que circunda al momento de llevarla acabo. Muchas pueden ser las razones que nos llevan a los seres humanos a falsear la verdad, pero en muchos casos se trata de no poder hacerse responsable de una situación o acción llevada a cabo. El mentiroso intenta con ello anticiparse a las consecuencias y de una manera u otra no ser juzgado por su acción, lo particular de este movimiento, es que el mismo antes que nadie se ha condenado, así por ejemplo, quién miente acerca de sí mismo ha denigrado su autoestima previamente a que lo hagan los demás. Por ultimo reto...