Ir al contenido principal

Talleres y Charlas


                                Taller de autoestima

“El día que empecé a conocerme, ese día comencé  quererme”
                         
   El camino que te invitamos a recorrer…

Hablaremos de estos temas, te ayudaremos a responder tus inquietudes, te daremos herramientas practicas y compartiremos un buen momento.
 
     AUTOESTIMA
  • -   ¿Qué Significa?
  • -  ¿Cómo aprendo a Amarme?
  • - ¿ Desde dónde inicio el viaje?
  • Sabiendo “Quién Soy”
  • - ¿Soy quien realmente creo que Soy?

LA REAL REALIDAD      
  • - Conociéndome a mí mismo/a
  • De qué estoy hecho/a?
  •   ¿ Puedo modificar mi realidad?.    Si!   Cómo?!!!!
 Sábado 23 de Noviembre 10 a 13.30
Centro Psicológico San Miguel, Av. Balbín 1044 Of.802
Arancel. $350 incluye Refrigerio y material de la actividad.
Se debe reservar la vacante con  el pago del 50%  por anticipado, los cupos son limitados.
Informes e inscripción:  4667-1444 / consultas@psicologossanmiguel.com.ar

Coordina: Lic. Daniela Chiarelli

Trabaja como Psicoterapéuta  Cognitiva Integrativa en Consultorio Privado y dicta Talleres Lúdicos y Conferencias en distintos ámbitos (tanto educativos como empresariales).para promover el desarrollo y talento de las personas.
Fue Coordinadora Regional de Selección en Randstad coordinando tareas y asegurando la calidad del servicio. Lideró un equipo de 21 profesionales.
Inauguró el Servicio de Psicología del Hospital Distrital de Lago Argentino, Hospital Dr. José Formenti.
Recientemente ha realizado curso de Coaching Ontológico.
Estudió Psicología en la UKJ y Cursó 4 años de Filosofía en la UBA.
Su Interés en la Física, Neurociencias y Epigenética consolidan su formación para ayudar a las personas a su autoconocimiento para que puedan transitar sus vidas de un modo más pleno, comprendiendo que es en el Servicio donde mejor nos expresamos.

Dirección: Lic. Facundo Alvarez

 
Taller de Memoria y Estimulo Cognitivo



Dirigidos a personas sin patologías, que poseen olvidos benignos propios de la edad.
En el mismo se facilitan técnicas prácticas y simples para la vida cotidiana.
El taller tiene una frecuencia semanal de 1.30 hs y una duración de 8 encuentros.
La actividad es de carácter grupal.

Coordiandinadores. Lic. Capellino - Lic. Alvarez



Taller de Rehabilitación Neurocognitiva.

El taller de Rehabilitación Neurocognitiva está pensado para personas adultas y adultos mayores con dificultades en las áreas de:


- Memoria

-Atención

-Concentración

-Percepción

-Lenguaje

-Planificación.
 
Las tareas que se realizan están especialmente diseñadas para este tipo de cuadros producto de  A.C.V, Traumatismo de cráneo, deterioro cognitivo, leve o moderado, Enfermedad de Parkinson o Alzheimer. Las cuales son llevadas por personal especializado en este tipo de actividad.

Proponemos un abordaje holístico de la persona teniendo en cuenta sus aspectos cognitivos, emocionales y sociales conservados y dañados.

Nos enfocamos en el desarrollo de Estrategias compensatorias y Técnicas de restauración de las funciones.

Los talleres son grupales con un máximo de 4 personas, o sesiones individuales.

Se requiere una admisión previa con la coordinadora del área la Lic. Susana Capellino.


Para más informes comuníquese con nosotros. 4667-1444 / consultas@psicologossanmiguel.com.ar

___________________________________________________________________________________



Charla Informativa de Orientación Vocacional


                                         19 Octubre 2013, Centro Psicológico San Miguel.

Temario: - El proceso de Orientación Vocacional como herramienta de decisión.
- Seleccionar, elegir y decidir
-El futuro como un proyecto en construcción
-Vocación vs Elección
-Identidad profesional

Coordinadora: Lic. Romina Mazzei


Informes e Inscripción ÚNICAMENTE vía mail: consultas@psicologossanmiguel.com.ar


 ___________________________________________________________

Taller de Trabajo Grupal



Pensado para personas que quieren encontrarse con aquello que es importante en sus vidas a través del trabajo grupal. 

El compartir nuestras vivencias, nos brinda la posibilidad de poder  vernos reflejados en las experiencias de otras personas y crear entre todos herramientas para transitar diferentes situaciones de vida, de ésta manera  el grupo ayuda a ayudarnos.

Cada encuentro se basa en el desarrollo de diferentes temas propuestos por el coordinador, y son profundizados en la medida que el grupo lo requiera.

La actividad son de un encuentro de 2 horas en el cuál se desarrolla un temática determinada.
Coordinación: Lic. Facundo Alvarez -Director del Centro Psicológico San Miguel-

Para inscribirte y saber más, solicita una entrevista de admisión previa vía mail a consultas@psicologossanmiguel.com.ar o telefónicamente al 4667-1444

Te esperamos!

                                  

Taller de Mandalas 4 de Agosto.



 La  intención es crear un espacio de relajación, expresión y encuentro con nosotros mismos en un ambiente distendido

Fechas: Próxima 24 de Agosto.
Lugar:  Centro psicológico San Miguel,  Av. Balbín 1044 San Miguel.
Coordiandores: Lic. Micaela Asalot - Lic. Facundo Alvarez

Temario:
·        ¿Qué es un mándala? Beneficios terapéuticos
·        Meditación activa a través de los mándalas
·        Bases para la creación de un mándala personal
·        Proceso mental y diagramado
·       Proceso energético a través de los colores y las formas.

Forma de pago: La reserva se realiza por depósito bancario del 50% del valor del taller y el resto a la finalización del primer encuentro. Por más info no dudes en contactarte con nosotros vía mail a: consultas@psicologossanmiguel.com.ar,  telefónicamente al 4667-1444 Si no te respondemos deja tu mensaje en el contestador. 

----------------------------------------------------------------------------------

Curso de Desarrollo de Herramientas para Procesos de Selección de Personal





-------------------------------  Sabado 3 de Agosto.(cupos agotados)















            ------------------------------------------------



 
 

Apartir del 1 de Junio comienzan los talleres de Orientación Vocacional, informate 4667-1444 o vía mail: consultas@psicologossanmiguel.com.ar.




Entradas populares de este blog

Algunas reflexiones antes de comenzar una terapia

El iniciar un proceso psicoterapéutico en la mayoría de los casos, es una elección personal,  habiendo excepciones en las cuales la persona concurre al psicólogo por recomendación de familiares,  medico, psiquiatra u otros profesionales. Más allá de todas estas posibilidades es de suma importancia que la persona que concurre a terapia este plenamente convencido que desea hacerlo o intentarlo estando dispuesto a comprometerse responsablemente consigo mismo y con el tratamiento. ¿Qué es una terapia? Una terapia es fundamentalmente un tratamiento psicoterapéutico , que posee ciertas pautas o indicaciones que se deben respetar para que tenga un efecto. No hay terapia que funcione por el solo hecho de concurrir, si no que es un trabajo   que requiere de esfuerzo, voluntad y saber esperar los resultados Respecto al tiempo que  llevara este trabajo, dependerá de diversos factores pero es importante tener en cuenta que no podremos cambiar en pocas sesiones cues...

Recomendaciones antes de comenzar una terapia de pareja

Los motivos de consulta por los cuales concurren las parejas a psicoterapia son diversos, entre los más comunes encontramos la falta de comunicación, crisis en la relación, infidelidad, carencia de un proyecto en común, trastornos sexuales, entre otros. Desde nuestra experiencia clínica creemos importante antes de recurrir a un profesional tener en cuenta las siguientes recomendaciones: - Ambos integrantes deben estar de acuerdo con acudir a un profesional. Cuando uno de los integrantes de la pareja concurre sin su consentimiento la terapia no es productiva, sino que también tiende a agravar la problemática. - El psicólogo no es un árbitro, ni un mediador , muchas veces llegan a consulta parejas que toman una posición infantil y plantean sus diferencias para que el psicólogo diga cuál de las partes tiene razón. La función del terapeuta es guiar, acompañar profesionalmente para identificar los modos disfuncionales de relacionarse, y ayudar a crear conjuntamente con la pare...

Reflexiones acerca de la mentira

La mentira, como muchos otros temas del vivir humano dan para pensarlos y explayarse, pero hoy tan solo haré algunas consideraciones al respecto. Con ello quiero advertir que los temas que aquí propongo no los considero cerrados y mucho menos absolutos, en tanto solo se tratan de una forma particular de verlos, la mía. Entre las diferentes aristas que tiene la mentira una de las mas salientes es la intencionalidad de anticipación que circunda al momento de llevarla acabo. Muchas pueden ser las razones que nos llevan a los seres humanos a falsear la verdad, pero en muchos casos se trata de no poder hacerse responsable de una situación o acción llevada a cabo. El mentiroso intenta con ello anticiparse a las consecuencias y de una manera u otra no ser juzgado por su acción, lo particular de este movimiento, es que el mismo antes que nadie se ha condenado, así por ejemplo, quién miente acerca de sí mismo ha denigrado su autoestima previamente a que lo hagan los demás. Por ultimo reto...