Muchas veces se asocia la sensibilidad con la debilidad, el fracaso, la imposibilidad, cuando en realidad esta cualidad implica un gran monto de fortaleza y se convierte en una manifestación de sinceridad con uno mismo y con los otros. La sensibilidad es reconocer nuestras falencias, dificultades y porque no en forma indirecta algunas virtudes como la de entrar en consonancia con aquello que pasa a nuestro alrededor, por ejemplo el poder expresarle al otro la importancia que tienen sus palabras y actitudes en nuestra vida o conmovernos con las cosas pequeñas de la vida. Esto se debe diferenciar con la vulnerabilidad, si vamos al diccionario a buscar el significado de esta palabra nos dice “que puede ser herido o dañado física o moralmente” Se puede ser sensible sin convertirnos en vulnerables como así también vernos vulnerados por nuestra sensibilidad que es algo totalmente diferente. No es lo mismo vernos heridos por las palabras de una persona amada, que tomar esa postura ante c...
Centro Psicológico San Miguel -Grupo Interdisciplinario de Psicólogos, Psicopedagogas, Nutricionistas-- Paunero 1432 - 1 piso 4667-1444